En el hemisferio sur es más probable verlas entre marzo y septiembre.
Las auroras son un fenómeno luminiscente que se presenta en distintas partes del mundo durante muy cortos periodos de tiempo. Disfrutar de una es realmente un privilegio. Por suerte, el fotógrafo y director de arte Mike Mackinven consiguió capturar una a través de un hermoso timelapse en Nueva Zelanda.
Las auroras se conocen bajo dos nombres: auroras boreales y auroras australes. Mientras que en el hemisferio sur son conocidas como auroras astrales, en el hemisferio norte se les llama auroras boreales.
Más allá de alguna diferencia en sus efectos lumínicos o colores, lo único que cambia entre ellas es el tiempo en que es posible que ocurran. Es más fácil, dentro de su dificultad, observar una aurora boreal entre los meses de septiembre y marzo, mientras que las auroras australes son más visibles entre los meses de marzo y septiembre.
Nueva Zelanda es privilegiado ya que es uno de los pocos lugares en donde es posible disfrutar de auroras con mayor frecuencia. Pero raramente se presentan con tal intensidad y con una duración de tiempo tan elevada.
Los otros lugares en donde es más común que ocurra este fenómeno lumínico son Islandia, Escandinavia, el sur de Groenlandia, Canadá, Alaska y el Norte de Siberia.
Y tú, ¿Alguna vez has tenido el placer de ver una aurora?