Sus amos no fueron los culpables. La mascota había escapado y estaba deambulando intentando recordar su hogar. A través de las redes sociales lo reconocieron y reunieron a Boston nuevamente con sus propietarios. Final feliz.
La historia empezó así. Un perro fue abandonado en un bus de Londres. El chofer del bus, Amos Paul Mak decidió hacerse cargo de él. Según cuenta Amos, mientras manejaba, vio a dos hombres que se subieron con el perro. Unas estaciones después, el perro se bajó solo del bus y el chofer intentó advertir la situación a los dueños (por altavoz). Pero nadie reaccionó. Luego, el perro subió al bus de nuevo y se quedó inmóvil en un rincón.
Buster –así lo llamó el chofer– estaba asustado, no quería comer y se rehusaba a moverse.

Amos tenía que seguir su camino, así que no tuvo más opción que viajar con él hasta su destino final.

Pasaron muchas horas y Buster nunca se movió.
Cada vez se ponía más nervioso y Amos no sabía que hacer. No podía llevárselo a casa, pero lo acompañó todo lo que pudo. El perro se quedó en el autobús toda la noche y en la mañana lo recogieron los del servicio de rescate canino.
Pero, ¿qué pasó con Buster?, ¿quiénes eran eso dos hombres que el chofer mencionó? y lo más importante, ¿dónde está ahora?

Después de que un hombre llamado Ricky James publicara la noticia en Facebook, la familia de Buster (quien en realidad se llama Boston) apareció. Aparentemente no lo habían abandonado y su dueña, Paulina Rybak contó su versión de la historia. El 28 de mayo de 2016, ella salió a caminar con Boston y él desapareció. Creyó que se lo habían robado y pidió ayuda a las autoridades locales.
“Quiero agradecer a todos los que compartieron el post del perro”.
-Paulina Rybak-

Andrea Phillips, co-fundadora del grupo de rescate Wags and Bones Staffie compartió la noticia sobre el reencuentro.
Phillips publicó fotografías y confirmó que la versión de la dueña era totalmente real. La prueba más grande es que Boston estaba muy emocionado cuando la vio. Ahora está donde debe estar. Con toda su familia.
