Por Luis Aranguren
7 June, 2019

En la prehistoria se extinguió el 90% de los seres vivos y de no dar vuelco a la contaminación, nos podría pasar lo mismo.

Aproximadamente 252 millones de años atrás un terrible evento ocasionó que casi acabará la vida por completo en el planeta tierra. Llamado por los científicos como la Extinción masiva del Pérmico-Triásico o “La Gran Mortandad” como prefieren decir, fue algo que solo paso por la tierra causando muerte y destrucción.

Sin duda algo terrible para la fauna y la flora de aquel entonces quienes fueron devastadas de forma violenta, dejando prácticamente a los microorganismos quienes fueron los encargados de volver a llenar la tierra de vida.

Durante mucho tiempo los científicos discutieron sobre la causa de esta terrible situación, muchos se lo atribuyeron a la historia que todos conocemos sobre el meteorito que impactó en el planeta pero más teorías estaban sobre la mesa, algunos acusaban al excesivo mercurio que impregnaba el ambiente debido a las explosiones volcánicas y otros a las lluvias ácidas ocasionadas por las mismas erupciones.

Pero un reciente estudio publicado en la revista Science, plantea una hipótesis que da una explicación clara de cómo pudo ocurrir todo en aquel entonces. Esta teoría explicaba que tras las explosiones volcánicas se habrían liberado y concentrado muchos gases de efecto invernadero , entre los que destacan el dióxido de carbono y el metano, lo que generó un gran aumento en la temperatura provocando que se consumiera el oxígeno del océano y la tierra, lo que sofocó básicamente a cualquier ser vivo que necesitara respirar.

ABC

Algo a lo que debemos prestar atención hoy, pues según el The New York Times, el calentamiento global ha liberado las emisiones de carbono y reducido el oxígeno dentro del mar en un 2%, cifra que solo subirá mientras los seres humanos sigan usando combustibles fósiles en su día a día.

Carl Desutch, profesor de Oceanografía química en la Universidad de Washington y uno de los autores del estudio no deja de expresar su preocupación debido a que nuestro medio medio ambiente se acerca cada vez más hacia ese desastre a causa de los humanos.

“Las mismas cosas que causaron la Gran Muerte están sucediendo ahora mismo en nuestro océano hoy como resultado de las actividades humanas, no con la misma magnitud, sino en la misma dirección”.

-Carl Desutch

Desde la Revolución Industrial las temperaturas no han hecho más que subir y aunque en la actualidad se han tomado medidas para reducir no son suficientes en comparación al daño que se ha hecho. De no tomar acciones decisivas y un poco “extremistas” para revertir el cambio, el destino de la humanidad en unos cientos de años más será sin duda fatal.

ABC

Si los humanos hemos causado esto, también tenemos el poder para detenerlo pero debemos unirnos y sobre todo comprender cuan importante es el lugar en el que habitamos. 

Puede interesarte