Por Cristofer García
24 June, 2020

El festival de carne de perro de la ciudad de Yulín se sigue realizando a pesar de la pandemia de COVID-19. No obstante, activistas han luchado por cancelarlo.

A pesar de la pandemia de COVID-19 que se desató en 2019 en China y que 6 meses después sigue causando estragos en el mundo, este país asiático aún celebrará su tradicional feria de carne de perro, sin importar las denuncias del consumo irregular de animales y por el cual se produjo este brote.

No obstante, gracias a esta emergencia sanitaria y la labor de activistas por los derechos animales, algunos perros podrán ser salvados. Este polémico festival de la ciudad de Yulín se realiza a pesar de las restricciones que impuso el Ministerio de Agricultura.

AFP

El activista estadounidense Jeffrey Bari consideró que este festival es inhumano y bárbaro, por lo cual decidió hacer algo. Por ello, Bari fundó un refugio cerca Pekín para darle acogida a los perros que logre rescatar de las feroces manos del consumo de carne de perro en China. Él, junto a otros activistas, les han salvado la vida a al menos 200 perros, según reseñó AFP.

AFP
AFP

Después del brote mortal de COVID-19 en Wuhan, que ya ha cobrado la vida de al menos 479.000 personas en todo el mundo, en China restringieron el consumo de animales exóticos, que hasta ahora, es señalada como la causa de este brote. Se estableció una lista de 33 especies que pueden ser criadas y no incluyó a los perros.

AFP

No obstante, el perro es un animal que se sigue consumiendo y traficando en este país sin importar ninguna restricción.

AFP

Cada años militantes y activistas de esta causa se dedican a salvar la vida de los canes que logren rescatar del festival. Suelen realizar redadas en mataderos o interceptan los camiones que los trasladan. Y es que, incluso existen las denuncias de que estos traficantes roban mascotas para llevarlas al mercado.

AFP

“Tenemos un sentimiento de placer cuando logramos cambiar el destino de un perro”, expresó Miss Ling, una de las voluntaria del refugio “No Dog Left Behind”, en conversación con AFP.

AFP

El consumo de carne de perro es vigente en China, pero es una tendencia que ha comenzado a decaer. Sin embargo, en regiones de este país consideran la ingesta de este animal como positiva para la salud.

AFP

“Hay cada vez menos clientes”, dijo a la AFP un empleado del mercado de Yulín, que se identificó como Chen.

Puede interesarte