Gisela Shore dijo que nunca se esperó que su perro viviera tanto tiempo. Cada día se preocupa de que TobyKeith haga ejercicio y siga su dieta balanceada de puré de vegetales y zanahoria. “Parece un perro de 10 años”, dijo.
Para quienes han tenido mascotas a lo largo de su vida y han recibido su cariño fiel, también han tenido que pasar por momentos amargos y dolorosos, como por ejemplo cuando los perritos dejan este mundo y fallecen por su avanzada edad y por causas naturales.
Sin embargo, hay dueños que tienen la suerte y el privilegio de contar con sus mascotas hasta más allá de su esperanza de vida.
Una de estas historias es la de Gisela Shore, una mujer residente de Florida quien recientemente recibió un Récord Guinness por su perrito TobyKeith, que cumplió 21 años con vida, según informó la revista People.
El perrito fue proclamado como “el perro vivo más viejo del mundo“, algo que Gisela ni se imaginó cuando adoptó al cachorro hace más de dos décadas atrás.
La dueña explicó que el perrito llegó a su vida luego de que una pareja de ancianos entregara al chihuahua en adopción a la organización animalista Peggy Adams Animal Rescue League, en donde Gisela era voluntaria.
“Tenían al cachorro y era diminuto, tal vez pesaba menos de un kilo como máximo. Después de escuchar su historia, dije: ‘Está bien, lo llevaré’. Así que lo tomé y fue amor a primera vista“, explicó la mujer.
A lo largo de su vida, TobyKeith ha sido testigo de varias etapas de Gisela, como por ejemplo un divorcio y un nuevo matrimonio. Además, es el encargado de dar la bienvenida a los cachorros que Gisele adopta temporalmente en el refugio de animales.
La mujer dice que sigue una rutina de alimentación con la que TobyKeith ha logrado vivir tantos años. “Incluso mi familia está sorprendida de lo bien que se ve físicamente. Parece un perro de 10 años“, agregó.
De hecho, su estado de salud es tan bueno que todavía mantiene todos sus dientes en su lugar. Gisela dice que la clave es tener atención veterinaria de calidad, ejercicio, genética y un poco de suerte.
TobyKeith es alimentado con puré de vegetales y con muchas zanahorias, alimentos que le han ayudado a alcanzar su longevidad.
Además, los especialistas explican que los perros de refugio pueden vivir una vida más saludable, ya que tienen una calidad de vida superior a quienes viven en la calle o en familias regulares.
“TobyKeith realmente refleja la importancia de los hogares de acogida. Tenemos mucho espacio en los refugios para cuidar a los animales perdidos y abandonados, y los hogares de acogida nos permiten expandir nuestro impacto y salvar más vidas“, cerró Gisela.