Una tortuga olivácea, la más pequeña del mundo, fue encontrada en una costa. El animal ingirió gran cantidad de petróleo. Se salvó gracias a las labores de los rescatistas.
Debemos respetar el hábitat de los animales a como de lugar. Es su hogar, el lugar designado por la naturaleza para que procreen sin problemas. La mano del hombre ha exterminado diversas especies, y esta no fue la excepción. ¿Cuándo será el día que las grandes empresas tomen conciencia de esto?
Otra tragedia más afecta al Amazonas. Siete tortugas marinas han muerto producto de múltiples derrames de petróleo que han surgido en el noreste de Brasil. Todos provienen desde la misma fuente. El Instituto Brasileño de Medioambiente y Recursos Naturales Renovables alertó de por lo menos 105 incidentes. Un peligroso hecho.

La entidad informó que la petrolera estatal Petrobas analizó los vertidos en ocho estados. Su origen es el mismo. La agencia de protección ambiental de Brasil comentó que el crudo no se produce en la nación sudamericana, informó AFP.

“Hasta ahora no hay evidencia de contaminación de peces o crustáceos”
-Instituto Brasileño de Medioambiente y Recursos Renovables-

Las más afectadas han sido las tortugas marinas. Un estudiante universitario encontró el cuerpo de una en la playa. El joven grabó este momento y aseguró que nunca aseguró haber visto a este tipo de animales en el lugar. Antes de fallecer estaba sufriendo. Respiraba con dificultad. Aunque intentó ayudarla limpiándola en las duchas que estaban cerca para devolverla al mar, no pudo permanecer con vida. Mira el momento acá.

Otro hallazgo similar, pero con un feliz resultado, ocurrió el día siguiente, en un balneario en las afueras de la ciudad de Natal, estado de Río Grande del Norte. Una olivácea, la más pequeña de su tipo en el mundo, fue rescatada por los veterinarios y biólogos del Acuario de Natal. Los expertos precisaron que ingirió gran cantidad de petróleo. Gracias a sus laboras pudieron salvarla de un trágico final. Actualmente está en tratamiento.

Los derrames afectan a 46 ciudades, varias de ellas son destinos turísticos. La agencia agregó que Petrobas y el departamento de bomberos de Brasilia están investigando las “causas y responsabilidades” en el hecho. Se espera que 100 trabajadores de la petrolera ayuden en la limpieza del mar. Por su parte, IBAMA hace un llamado a todos los bañistas a no introducirse al océano.
Este es un lamentable incidente que cobró la vida de seres inocentes. El ecosistema necesita que lo ayudemos, no que lo deterioremos más de lo que está. Espero que pronto encuentren a los responsables y paguen con las sanciones correspondientes.