La nombraron “Chimerarachne” por el monstruo griego híbrido “Quimera”.
Nuevamente nos encontramos con animales totalmente desconocidos para la humanidad. A veces sentimos que ya no hay nada más por descubrir y que lo sabemos todo, pero el planeta tierra siempre tiene su manera de sorprendernos. En este caso fue el turno de una araña híbrida primitiva, la cual es mitad escorpión.

Se cree que esta araña andaba bajo tierra en las selvas tropicales de Birmania durante la época de los dinosaurios. Al inspeccionarla los científicos se dieron cuenta de que la cola de la criatura era incluso más larga que su cuerpo, esto significaría que la utilizaba como un aparato sensorial para encontrar presas o escapar de depredadores.
Al respecto el paleontólogo Paul Selden, de la universidad de Kansas, dijo que: “Es para percibir el entorno. Los animales que tienen colas largas y que parecen látigos generalmente las tienen por propósitos sensoriales“.

Tal cual como los arácnidos de hoy en día, la araña tiene colmillos, con los cuales habría inyectado veneno a sus presas. En realidad, el insecto es muy pequeñito: mide 2,5 milímetros, más la cola de 3 milímetros.
El profesor Selden agregó que: “Podemos especular que como estaba atrapada en ámbar, vivía en o al rededor de troncos de árboles. El ámbar es resina fosilizada, entonces para que una araña quedase atrapada, debería haber vivido bajo cortezas o en el musgo a los pies de un árbol“. También explicó que “Mientras que la araña con cola era capaz de producir seda debido a sus hileras, es muy poco probable que haya construido telarañas para atrapar insectos, como lo hacen hoy las arañas modernas”.

Otra cosa que mencionaron los científicos fue que es posible que hayan descendientes de la araña con cola en Birmania. El profesor dijo que “Nos hace preguntarnos si es que estas podrían aún estar vivas. No las hemos encontrado, pero estas selvas no han sido muy bien estudiadas y es una criatura muy pequeña”.