“De no frenar las problemáticas (…) es probable que las tortugas laúd se extingan en las próximas décadas”, dijo la bióloga marina Graciela Tiburcio Pinto.
Una buena noticia para la naturaleza. En medio de la pandemia de COVID-19, que continua en desarrollo este 2021, una tortuga en Baja California Sur, México, ha dado esperanzas para su especie, luego de que se pusiera más de 110 huevos y así garantizara nuevas generaciones.
Se trata de una tortuga laúd, un ejemplar de media tonelada de peso la cual es la tortuga marina de mayor tamaño, midiendo en promedio uno 2.3 metros de largo. Lamentablemente, es una especie en peligro de extinción, por lo cual esta novedad es recibida como una celebración.
La noticia fue dada por Graciela Tiburcio Pintos, presidenta de la Red para la Protección de la Tortuga Marina, en el municipio de Los Cabos, según informó el medio local Milenio. El proceso en que en el que la tortuga desovó los huevos ocurrió frente a un hotel en esta localidad costera, donde todo fue vigilado por el organismo de protección de tortugas marinas.
“Me presenté en el lugar para atender el desove, ya que los huevos de esta especie requieren incubación especial. Al llegar, quedé gratamente sorprendida pues elementos de seguridad estaban custodiando el área para impedir que se le molestara a la tortuga y listos para proteger la nidada“, comentó la bióloga marina.
“(Es) un ejemplar majestuoso y todos (fuimos) afortunados de poder verla, ya que esta especie se encuentra en peligro crítico de extinción; expertos consideran que de no frenar las problemáticas que disminuyen sus poblaciones, es probable que las tortugas laúd se extingan en las próximas décadas“, agregó.
Este tipo de casos sirven como apoyo para que tortugas como la laúd puedan ir recuperando su población poco a poco. Sin embargo, el peligro que corren de desparecer demanda mayores esfuerzos por parte de los especialistas en la conversación de especies, para evitar su extinción.