Por Catalina Grez
24 November, 2015

Guarda tu comida porque estarás salvando a estas criaturas.

Estás muy feliz porque descansas en el parque, tienes esa deliciosa bolsita de pan en la mano y estás listo para darle una gran mordida. Antes de que puedas abrir la boca escuchas muy cerca tuyo un “cuak” que llama tu atención y cuando te das vuelta para ver qué es, encuentras a un grupo de patos rodeándote.

¿Qué es lo más común que harían las personas en ese momento? La respuesta es muy fácil porque todos pensamos lo mismo: darles pequeños pedazos de pan. A los niños les encanta lanzarles alimento, pero lo que no todos saben es que ese es el peor error que uno puede cometer.

66b22a51d54651b789843941ad5165fe
L.B. Blake

El pan puede ser la comida más consumida en el mundo por los humanos, pero eso no significa que para estas criaturas no sea dañino.

Cuando los patos sienten el olor de esta colación siempre se acercan, pero desconocen que el pan blanco, galletas y comestibles similares son una dieta alta en calorías, en proteínas y también en carbohidratos. Estos llenan sus estómagos pero les impiden desarrollarse naturalmente y es así como pueden desarrollar una condición perturbadora conocida como las alas de ángel.

Captura-de-pantalla-2015-11-24-a-las-10.35.47

Esta hace que sus alas se levanten de sus cuerpos en vez de tenerlas descansado sobre ellos haciendo que en muchos casos no puedan volar, y sin poder levantarse en el aire morirán prontoAl darles comida a estos animales, ellos se confían en las personas porque creen que son fuentes de comida. Así, en vez de comer lo que deben comer, se hacen adictos y no prefieren otro entremés que no sea ese.

Si sólo en Inglaterra y en Gales se alimentan 6 millones de patos al año con pan, imagina cuánto es el total si sumamos a los otros países del mundo.

El Gerente Medioambiental Richard Bennett de Canal and River Trust, explicó que esta situación muy común no es el único problema que existe con relación a la salud de estas criaturas.

“No importaría si se alimentaran los patos en un ambiente limpio y con nutrientes como los arroyos de montañas, pero lo más probable es que las personas lo hagan en pueblos y ciudades”.

Richard Bennett

9bee3d810490bd268653bc220706df66
Alper Koyuncu

Además al lanzar estos comestibles a los estanques se contamina el agua, provocando que crezcan algas tóxicas y moho que son el alimento preferido de bichos infecciosos. Un portavoz de los Animales del gobierno y de la Agencia de Sanidad Vegetal, también dijo que grandes cantidades de pan y otros alimentos humanos pueden ser perjudiciales para el ecosistema.

“La comida no consumida también puede causar cambios en la composición química y bacteriológica del agua, lo que aumenta el riesgo de enfermedad aviar”.

-Portavoz de los Animales del gobierno y de la Agencia de Sanidad Vegetal-

Mientras las personas no se informen sobre estos daños que están generando tanto a estas criaturas como a las aguas, el problema seguirá persistiendo en las típicas costumbres que tienen los humanos: darle pan a los patos. Si no hay un cambio pronto, estas pobres criaturas seguirán enfermándose y claramente esa no es la idea. Así que como recomendación ¡no los alimenten más! 

Supongo que quedó claro…¿no?

Puede interesarte