Bueno, esto es algo que no esperaba.
Fue en 1974 en Etiopía que se encontraron los restos de Lucy, una Australopithecus afarensis que tiene más de 3,2 millones de años y con el 40% de sus huesos encontrados lograron reestructurar su esqueleto. Ya se cumplieron 41 años desde su descubrimiento y puede que hoy sea sólo un fósil, pero hay que destacar que es uno de los más importantes que se han encontrado en el mundo.
Tanto así que hasta el día de hoy quedan distintas dudas e hipótesis en las mentes de los científicos y paleontólogos: no hay certeza segura de quién fue realmente. Pero si hay algo que une los pensamientos de los científicos son estas 5 verdades que no sabías de Lucy.
¡Entérate e infórmate más sobre el pasado de nuestra evolución!
1. Los científicos no están seguros si era un ancestro directo a los humanos modernos
Los biólogos evolutivos y paleontólogos estaban convencidos que Lucy era una australopithecus, pero hoy no están seguros sobre qué tipo de especie es finalmente. Cuando se descubrió en 1974 en Etiopía pensaron que era el antepasado directo más antiguo, pero cuando analizaron sus restos terminaron cuestionándose sobre esa hipótesis.
2. Quizás pudo utilizar herramientas de piedra
Cuando la desenterraron no encontraron herramientas en el lugar de excavación, pero un estudio en 2010 reveló que las que se usaron para esculpir y comer carne fueron descubiertas hace 3.4 millones de años (800 mil años antes de lo que se había pensado). Por eso creen que ella pudo haber utilizado esos utensilios.
3. Ella demostró que el bipedismo aumentó el tamaño del cerebro
Además de tener un craneo pequeño pareciera que Lucy también tenía la habilidad de caminar con la espalda recta. Eso es conocido como bipedismo: la habilidad de moverse con las dos extremidades inferiores como las piernas. De ser así, el bipedismo evolucionó antes que el aumento del cerebro.
4. Probablemente también podía trepar árboles
Algunos científicos destacan sus largos brazos -que están situados más cerca del cráneo- porque piensan que ella fue capaz de subir árboles.
5. Fue nombrada por una canción de los Beatles
Cuando el antropólogo Donald Johanson la descubrió fue a su campamento y su equipo comenzó a escuchar la canción “Lucy in the Sky with Diamonds” (Lucy en el cielo con diamantes). Fue en ese momento que uno del grupo sugirió nombrarla como Lucy en vez de AL 288-1.
¡Estoy realmente impresionada!