Esta terrible situación ocurrió en la ciudad de Bogotá, Colombia, donde una vecina denunció que el cuerpo del peludo fue hallado en la calle, con la identificación de la funeraria. Fueron a retirarlo.
Las mascotas son seres sumamente importante en la vida de sus dueños, por lo cual deberían ser tratados con tal respeto y amor. Es por ello que se globalmente se han realizado durante varios años campañas para que las personas entiendan que ellos son seres vivos que deben ser apreciados de tal manera.
Sin embargo, todavía siguen ocurriendo casos lamentables donde se ven vulneradas tanto la vida como la integridad de estos peludos, porque hay personas que siguen sin valorar a estos animales y no les importa perjudicarlos.

Así lastimosamente ocurrió con el caso de un perrito en la localidad de Teusaquillo, en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia, donde se conoció que luego de que falleciera y su familia lo llevara ante un servicio funerario, el cuerpo del peludo fue encontrado en las calles tirado.
Esta fue la denuncia que hizo la usuaria Marcela Valencia en su cuenta en la red social Twitter, donde afirmó que este peludo había sido hallado con identificación alusiva a una conocida empresa funeraria de animales en la capital colombiana.
“Esto es una vergüenza. La gente pagando por plan de mascotas de Capillas de la Fe y se encontró este perro tirado en una calle. Según veo por otras denuncias, la
alcaldía de Teusaquillo llamó a la funeraria. ¿Qué pasó? ¿De no haber sido visto lo dejan así en la calle?”, escribió Valencia.

En una de las patas del canino había una cinta con el nombre de la capilla que se encarga de ofrecer estos servicios. Luego de que el caso se hiciera conocido por la denuncia de Valencia, autoridades del gobierno se pronunciaron.
“Nos comunicamos con Antonio Carrillo, alcalde de Bunidos, para averiguar sobre el caso, efectivamente el cuerpo del perrito encontrado en la localidad llevaba una manilla de Capillas de la Fe, la cual no es rastreable para dar con la veterinaria que cometió este atropello”, comentó la concejala de Bogotá, Mafe Rojas en su cuenta en Twitter.
“Importante mencionar que las veterinarias son las encargadas de la disposición correcta de los cuerpos de las mascotas, en este caso Capillas de la Fe no sabía de lo ocurrido hasta que se conoció la denuncia a través de este medio“, agregó.
