Por Antonio Rosselot
22 August, 2019

Esta nueva norma entrará en vigencia desde el 1 de enero de 2020, y la prohibición incluye distintos objetos de plástico tales como bolsas, popotes y botellas de menos de 30 micras de espesor.

Poco a poco, el mundo está tomando consciencia de lo mal que está haciendo el cambio climático a nuestro planeta. Es por eso que varios países han tomado medidas para disminuir el impacto en la huella de carbono y evitar la contaminación excesiva con materiales que demoran en degradarse.

AP

Así es como el gobierno de Nepal decidió prohibir los plásticos “mono-uso” (de un solo uso) en la región donde se ubica el Everest, la montaña más alta del mundo.

En los últimos años, la zona se ha popularizado de manera tal que llegan miles y miles de turistas a conocer el “techo del mundo”, trayendo consigo toneladas de basura y mucha preocupación de parte de las autoridades.

Esta nueva norma entrará en vigencia desde el 1 de enero de 2020, y según información recolectada por EFE, la prohibición incluye distintos objetos de plástico, tales como bolsas, popotes y botellas de menos de 30 micras de espesor.

Lugares de Nieve

“Las bebidas en latas de metal sí serán aceptadas. Trabajaremos con la administración local, las compañías de montañismo y la Asociación de Montañismo de Nepal para hacer cumplir la prohibición”.

Ganesh Ghimire, principal administrativo del distrito de Solukhumbu, a EFE

En la temporada actual, el Departamento de Turismo de Nepal entregó más de 370 permisos de escalada en el Everest, logrando un récord histórico. En 2014, el Gobierno estableció una norma para los visitantes, que dice que cada miembro de expedición debe regresar con 8 kilos de basura después del ascenso; por otra parte, cada expedición debe depositar 4 mil dólares de abono, los que sólo son devueltos al llevar la basura de vuelta.

Bloomberg

Sin embargo, el problema no son las expediciones de montaña, sino que los excursionistas. Como no entran en la regulación mencionada antes, dejan su basura repartida en todos lados sin preocupación. De hecho, un equipo de montañistas encargados de la limpieza del Everest recogió cerca de 11 toneladas de basura y 4 cadáveres que habían quedado abandonados en el sector.

El cambio climático es una realidad, ¡y hay que actuar AHORA!

Puede interesarte