Pueden llegar hasta los 11 cm y suelen vivir unos 40 días.
Este hombre llamado Indo Char, se encontró lo que sería una abeja de color verde en Darwin, Australia. Él subió a Facebook la imagen al grupo Amateur Entomology Australia, con el fin de buscar la confirmación sobre la especie. En el post escribía:
“Hola, un amigo me envió esto, y tenemos la sensación de que podría ser una abeja de algún tipo, (tal vez una abeja carpintera). Se agradecería una segunda opinión… Estoy Ubicado en Darwin, NT”.
—Indo Char en el grupo de Facebook “Amateur Entomology Australia”—
La publicación alcanzó 385 reacciones, 44 comentarios y fue compartida 12 veces, y dentro de las explicaciones recibidas concluyeron que ellos tuvieron razón con su apreciación inicial. Uno de los usuarios se apresuró a comentar que la abeja que se encontró fue una macho llamada “Xylocopa”. Por otro lado, varios desconocían a la abeja y elogiaban su belleza y lo increíble que era.
Este tipo de abejas son encontradas en territorios del área norte y este de Australia Occidental, Territorio del Norte, Queensland y Nueva Gales del Sur. Han sido vistas en todos los estados, menos en Tasmania, y pueden ser distinguidas por las rayas de color que están alrededor de su abdomen.
Respecto a ellas, no son agresivas, y son conocidas por su nombre de “Amegilla Cingulate”, a diferencia de las abejas comunes que conocemos, no producen miel, y llevan una vida solitaria. Pertenecen a la familia de las Apidae.
Su crecimiento puede llegar hasta los 11 cm, no pican y suelen vivir unos 40 días.
Se pueden diferenciar de las abejas carpinteras machos de las hembras por las marcas que tienen en sus cabezas, las hembras son de color negro y los machos son blancos.
Sin duda, una maravilla de la naturaleza y hay que evitar matarlas, son polinizadoras efectivas, eso significa que consumen néctar y polen de plantas con flores.