Por si no lo sabías, las colillas de cigarros tienen un material plástico en su interior que puede tardar hasta 10 años en degradarse.
Hace algunos meses se dio a conocer una noticia impactante, señalando que el mayor contaminante del océano no es el plástico sino las colillas de cigarro. Un dato bien respaldado que tomó a muchos por sorpresas, hay hasta ecologistas que no pueden dejar el vicio y que no tenían ni idea del mal que estaban haciendo.
Ante esto siempre hay dos tipos de personas: las que se enteran y no hacen nada, o las que quieren hacer algo a respecto para bajar esa estadística. Con esa finalidad se organizó un grupo de jóvenes en Bruselas (Bélgica) quienes se encargaron de limpiar las calles de su ciudad al menos por 3 horas seguidas.
Eso sí, los 240 voluntarios se enfocaron en sólo un aspecto: las colillas de cigarro. El resultado fue terrorífico, unas 270.000 colillas se recaudaron en sólo un momento, un mensaje claro de los jóvenes al Parlamento Europeo a quienes le exigen tomen medidas para que se dejen de producir cigarros con ese material.
Fueron los científicos de la Universidad de Longwood en Virginia (Estados Unidos) quienes revelaron que dentro del filtro de un cigarrillo hay un plástico que puede persistir en el medio ambiente entre 1 hasta 10 años.
Y si tomamos en cuenta que cada segundo se arrojan 137.000 colillas de cigarro a la tierra en todo el mundo, estamos haciendo bastante daño. Además, tienen una cantidad tal de sustancias químicas que una sola colilla puede contaminar 500 litros de agua.