¿Cuántas señales más necesitamos para preocuparnos de nuestra basura?
Hemos visto muestras más que de sobra para concienciarnos sobre la alarmante situación en la que nos encontramos por la contaminación que producen los residuos plásticos que generamos los seres humanos. Hace poco hablábamos de lo perjudicial que son para las aves marinas. Pero un nuevo estudio nos abre los ojos sobre hasta qué punto está amenazando a otra especie animal: las tortugas.
Fuente
Este estudio realizado por el doctor Qamar Schuyler de la universidad de Queensland (Australia) revela que más de la mitad de la población mundial de tortugas marinas han ingerido plástico. Concretamente el 52% de las tortugas del mundo. Estos reptiles confunden pequeños trozos plástico con peces o incluso bolsas con medusas.
Fuente
El problema es grave, ya que la ingesta de plástico puede afectar de muchas maneras a las tortugas. Además de poder asfixiarse, pueden morir envenenadas por los productos químicos tóxicos que libera el plástico. Algunas mueren de hambre al dejar de comer, ya que una bolsa no se digiere con facilidad y les da la sensación de que su estómago está lleno.
Fuente
La especie más amenazada por este problema es la tortuga olivácea debido a sus hábitos de alimentación, un tipo de tortuga ya en peligro por las dificultades que tiene su proceso de puesta de huevos.
Fuente
Recientemente vimos otra muestra de cómo los residuos que producimos los humanos afectaban a las tortugas. Esperemos que estudios como este nos abran los ojos y nos lleven a actuar.