Gracias a la labor de científicos en Reino Unido, esta rara especie de mariposa, declarada extinta en 1979, ha acrecentado su población y va por buen camino.
Una gran noticia para la naturaleza. Tal como el ave Fénix renació de las cenizas, la Gran Mariposa Azul, que había sido declarada extinta hace 41 años, aunque tenía unos 150 años sin ser vista, fue reintroducida exitosamente en el Reino Unido, luego del duro trabajo de los científicos.
Según reseñó BBC, se trata de un plan de conservación en las localidades de Minchinhampton y Rodborough Commons, donde los especialistas trataban de volver a introducir a esta rara mariposa en la naturaleza.

Esta es una de las especies de mariposas azules más raras de Gran Bretaña, declarada extinta en 1979 oficialmente. Desde ese momento se han hecho importantes esfuerzos para que vuelva a su hábitat, con pequeñas cantidades de mariposas. No obstante, en este caso se logró un importante regreso de su población.
Unas 1.100 de las larvas de mariposas de esta especie se liberaron en West Country, de las cuales sobrevivieron y se desarrollaron unas 750 mariposas. De acuerdo a los científicos, lograron identificar que las mariposas han puesto sus huevos en la naturaleza, lo que significa que continuarán reproduciéndose.

Estas mariposas necesitan de un particular método para que sus larvas puedas alimentarse, en el cual se ven involucradas las hormigas rojas, según contó a BBC el ecólogo investigador David Simcox.
“La mariposa necesita altas densidades de la hormiga roja Myrmica sabuleti, amante del calor, que tiene un papel crucial que desempeñar en el ciclo de vida de la mariposa”, dijo Simcox.

“Las vacas que pastan crean las condiciones ideales para ellas al mantener la hierba baja para que la luz del sol pueda llegar a la tierra que la calienta suavemente, creando las condiciones perfectas para las hormigas, que son de sangre fría y, por lo tanto, necesitan calor para buscar activamente comida en todas partes. la primavera, el verano y el otoño”.
