Por Francesca Cassinelli
23 February, 2017

La organización que lo rescató tiene un importante mensaje.

Este pequeño orangután tenía siete meses de edad cuando la rescataron de una casa en una villa rural en Borneo. Una familia lo criaba como si fuera un humano, lo que podía tener consecuencias gravísimas sobre su salud y bienestar. Es una práctica que a pesar de ser ilegal sucede comúnmente en las áreas en que hay orangutanes.

Solo en 2017 el grupo International Animal Rescue ya ha ayudado a tres de estos primates que eran criados en casas familiares en Indonesia.

International Animal Rescue.

El caso de este orangután fue especial, porque cuando se iba del hogar en que -con buenas intenciones- le habían criado como humano, alcanzó a hacer un gesto que fue interpretado como una despedida.

¡Levantó su pulgar!

International Animal Rescue.

La idea es ayudar a este orangután a aprender las habilidades que requiere para vivir bien en la naturaleza.

International Animal Rescue.

“Los orangutanes bebé requieren de años para aprender las habilidades que necesitarán para defenderse por sí mismos en la naturaleza. Además es un proceso muy caro”.

-Adi Irawan, gerente de operaciones de International Animal Rescue-

International Animal Rescue.

En estos momentos el refugio tiene 108 orangutanes, 12 de ellos rescatados durante 2016.

Su llamado es ayudar a evitar la tenencia ilegal de estos primates y dar aviso a la policía de cualquier información referente a su ofrecimiento ilegal.

International Animal Rescue.

¡Esperamos que pequeñas historias como ésta ayuden a difundir el mensaje: no mantener estos animales en casas!

Puede interesarte