Por Camilo Morales
17 March, 2022

“Los animales parecen entender que los trabajadores están ahí para ayudar. Ya sea levantando la trompa en señal de saludo o haciendo ruido con ellas”, explicó el director de la reserva natural.

Hay veces en que los animales se comunican de diversas formas y los humanos sabemos perfectamente qué es lo que sienten y qué es lo que quieren decirnos. Y eso ocurre más veces de las que podemos darnos cuenta.

Algo como esto ocurró en el centro de conservación Sheldrick Wildlife Trust, ubicado en el Parque Nacional Tsavo en Kenia. Una madre elefante estaba tan agradecida con los rescatistas de su cría que comenzó a agradecerles haciendo sonar su trompa.

Sheldrick Wildlife Trust

Según información del medio Newsweek, los cuidadores de la organización animalista fueron advertidos que una cría de elefanta había caído dentro de un pozo y no podía salir por su cuenta.

El pequeño estaba tan embarrado que no podía moverse. Además que los bordes del pozo eran demasiado altos como para que pudiera salir a la superficie con sus patas. Su madre también estaba desesperada, porque no podía ayudarlo.

Sheldrick Wildlife Trust

Hasta ese lugar llegaron los cuidadores quienes estaban preocupados por el actuar de la madre elefante, ya que según ellos, se trata de una especie con comportamientos muy complejos. De hecho, si no lo rescataban a tiempo su mamá podría dejarlo atrás abandonado, a pesar de ser una especie muy protectora.

Sheldrick Wildlife Trust

En el registro, los trabajadores del parque comenzaron a alentar al pequeño para que pudiera salir del pozo. Luego de varios intentos, la cría pudo salir con ayuda de los cuidadores quienes la guiaron hasta su madre.

Sheldrick Wildlife Trust

La madre elefante comenzó a aletear sus orejas y a hacer sonar su trompa en agradecimiento a los cuidadores por haber ayudado a su bebé.

Según el director ejecutivo de Sheldrick Wildlife Trust, Rob Brandford, “los animales parecen entender que los trabajadores están ahí para ayudar. Ya sea levantando la trompa en señal de saludo o haciendo ruido con ellas. Estas expresiones de gratitud y reconocimiento nunca dejan de ser asombrosas“.

Además, el administrativo explicó que aunque los pozos de agua están hechos de forma segura, algunas veces las crías curiosas se caen de forma accidental.

Hasta el momento la reserva se ha dedicado a ser el hogar de más de 12 mil elefantes, en donde conviven muchas familias. “Los equipos están bien preparados en rescates rápidos y en reunificaciones familiares, que es lo más estresante que ocurre. Este fue un ejemplo perfecto“, cerró.

Puede interesarte