En Momostenango, Guatemala, estos vecinos compraron casi 100 kilogramos de alimentos para repartir a los animales. Ellos están agradecidos.

Mientras la pandemia de COVID-19 sigue afectado a quienes se les imposibilita conseguir ingresos, hay personas que se han dedicado a ayudar con lo poco que tienen. Es cierto que la mayoría sufre las consecuencias económicas de esta crisis sanitaria, pero Liz Acabal y Miguel Rojas no dejan que eso sea un obstáculo para auxiliar a perritos de la calle.

La Nota Digital

Ellos la ver la gran cantidad de peludos callejeros que había en su comunidad en Momostenango, en Guatemala, decidieron hacer algo por ellos. Por eso, hicieron una invitación a todo aquel que quisiera contribuir en esta causa y lograron reunir a más de 30 personas para salir a alimentar a los perros.

La Nota Digital

Según reseñó La Nota Digital, Acabal y Rojas hicieron la convocatoria a través de la página en Facebook Ayudando a un peludito, en donde consiguieron a estos voluntarios, con quienes reunieron unos 90 dólares para adquirir casi 100 kilogramos de alimento concentrado para los peludos.

La Nota Digital

Ya con la comida, planificaron alimentarlos los días miércoles y domingo, en vista de la pandemia que actualmente afecta a este país centroamericano.

La Nota Digital
La Nota Digital
La Nota Digital

Y es que, producto de esta enfermedad, que ya ha afectado a más de 1.900 personas, los mercados y locales donde los peludos solían alimentarse, han cerrado para detener el contagio por el nuevo coronavirus.

La Nota Digital

Según esta reseña, estos dos voluntarios llevaron una solicitud a la municipalidad de Momostenango para recibir algún aporte económico y poder ampliar su noble labor, para llegar a más peludos sin hogar. Además, entre otra de la propuesta está que se instalen bebederos de agua en las calles, para que los perros tampoco pasen sed.

La Nota Digital

En este grupo de voluntarios también han hecho un llamado a todos los dueños de mascotas de la localidad, para aportar un poco de alimento y agua que dejen en las afueras de sus hogares para que otros perros coman.

La Nota Digital

El objetivo final de Acabal y Rojas es lograr crear un refugio para animales sin hogar, con apoyo de instituciones y organizaciones dedicadas a la protección de animales. Además, dejaron a disposición su página en Facebook y el número telefónico 48442446, para hacer cualquier aporte.

Puede interesarte