Mariana tiene un refugio que ella fundó con el que ha rescatado cerca de 400 animales. Ahora, regala pasteles para motivar a las personas a donar lonas y maderas usadas en propagandas políticas.
Cada vez que es época de elecciones, es común ver que los candidatos construyen grandes carteles con sus fotografías y sus nombres para así llamar a su electorado a que voten por ellos. Sin embargo, eso también puede producir basura y desechos que se esparcen por las calles, si es que no son retirados a tiempo.
Pero como de toda situación se puede sacar una oportunidad para poder ayudar, una mujer llamada Mariana pensó que la mejor idea para aprovechar los carteles que quedaron botados en la ciudad de Monterrey, México, era construir casas para los perritos que no tienen hogar.
Para aquellos perros, vivir en las calles se hace complejo debido al frío, a la inclemencia del sol y la poca comida que pueden conseguir, es por eso que un techo, por muy pequeño que sea, ya genera un gran cambio en sus vidas.
Según información del medio ABC Noticias, la mujer ya lleva 13 años ayudando a su comunidad con un refugio de animales que fundó y con distintos emprendimientos con los cuales vive día a día. Tras esos años de trabajo ha logrado rescatar a más de 400 animales, según contó.
En esta oportunidad, Mariana comenzó a recolectar distintas maderas y lonas que quedaban botadas en la vía pública y las armó para transformarlas en casitas.
“Se me ocurrió que con parte de mi trabajo lo que yo hago para mantener el refugio, que es haciendo pasteles, podía motivar a la gente a reutilizar y reciclar toda la propaganda electoral que se convierte en basura“, detalló la mujer, que regala un cupcake por cada lona donada.
Y al rescatar animales no se limita solo a perros o gatos, sino que con el pasar de los años ha ido aprendiendo sobre diversas especies. “Empecé a incluir búhos, tlacuaches, ardillas, y no como mascota sino como rehabilitación como mamá sustituta para después liberarlos“, contó.
Las casitas que armó las planea poner en lugares públicos y por donde haya circulación de personas. Es por eso que Mariana realizó un llamado para que las personas pudieran donar sus lonas que quedan inutilizadas y también madera.