“Unas horas de trabajo y pocos materiales les pueden cambiar la vida”, explicó Elenice Rozane a UPSOCL. Una labor de esas que valen la pena imitar.
Cuando caminamos por las calles y nos encontramos con un perro desamparado, casi todos sentimos lástima. Es algo común al tratarse de criaturas tan puras, no obstante, son pocos los que traducen esa lástima en acciones y hacen algún esfuerzo por ayudarlos.
Ciertamente están los que les dejan un poco de agua o comida, pero hay quienes van más allá. Como Elenice Rozane, una mujer que vive en Argentina y que es muy consciente de lo inclemente que puede resultar el invierno cuando no estamos correctamente resguardados. Es por ello que decidió arreglárselas para mejorar la calidad de vida de tres perritos, y con la colaboración de sus amigas Mimi Bernardi y Eliana Millillo, construirles una casita:
“Cuando construimos la casita habían 3 perros grandes que vivían ahí en un colchón debajo de un árbol. Ahí pasaron unos años pobrecitos cuando llovía era todo un problema, se mojaba todo. Hasta que un día juntamos plata con una amiga, compramos los materiales y hicimos la casita”
Elenice Razone a UPSOCL
Sus amigas las ayudaron con las medidas y ella hizo gala sus conocimientos de carpintería, juntas, armaron una casita que podríamos considerar de lujo para estos pequeños.
La historia la dio a conocer Elenice vía Facebook y se hizo completamente viral, algo que para ella resultó una agradable sorpresa:
“Veo que publican las fotos en perfiles de distintos países y me pregunto cómo pasó. Pero me alegro. Espero que mucha gente se anime a hacer casas para perritos en situación de calle. Unas horas de trabajo y pocos materiales les pueden cambiar la vida”
Elenice Razone a UPSOCL
La idea no sólo surgió de la buena voluntad, sino también ante el impedimento de hallar refugios porque estaban saturados. Mucha gente se ha inspirado en su casita haciéndole pregunta sobre los materiales implementados, así que no es de sorprendernos que lo hayan empleado en otros sitios. En la actualidad, la cantidad de canes que se benefician de la vivienda improvisada es mayor:
“Yo voy todos los días igual a llevarles comida y agua. Ahora se sumaron 2 perros más y son 5 que viven ahí. La casita está en la calle debajo de un árbol, está intacta por suerte, nadie la daño”
Elenice Razone a UPSOCL
Las buenas intenciones de Elenice no se frenan aquí, ya que desea que la Municipalidad tome esto como idea, y construyan casitas para los callejeritos.
“Sueño con una ley municipal que construya casitas y donen alimentos, que los vecinos entre todos les puedan donar alimentos y agua. Hay muchos perros en situación de calle acá”
Elenice Razone a UPSOCL