Al parecer se trata de ejemplares que escaparon del parque El Retiro (en Madrid), empujados por el hambre.
Los efectos del COVID-19 han obligado que en todos los continentes del mundo se tomen medidas drásticas para frenar esta pandemia que ya tiene cifras que lo posicionan como una de las epidemias que más han hecho daño en las últimas décadas.

Los más de 283 mil casos de pacientes con coronavirus y los más de 12.700 fallecimientos a lo largo de planeta, nos habla de una patología ante la que urge tomar iniciativas radicales que busquen ponerle freno. Si no, las lamentables estadísticas que hoy vemos, pueden ponerse aún más feas, sin obviar el hecho, de que no es bueno darle el suficiente tiempo al virus para que mute.
Es en esta situación por lo tanto, que entre las medidas que se han impulsado, la principal ha sido la de la cuarentena general, en la que se obliga a las personas a quedarse en casa y a solo salir para cuando sea estrictamente necesario. Lo que han hecho en Italia, país que a raíz de aquella medida, ha visto como la fauna y los canales y ríos empiezan a crecer y embellecer.

Y España, país que después de China e Italia es el más afectado por el coronavirus, con más de 53.500 contagiados y 4.825 fallecidos hasta la fecha, también es una nación en la que se han tomado medidas como la cuarentena y se ha visto como poco a poco la fauna empieza a tomarse las ciudades.

Como es el caso de unos pavos reales vistos en la ciudad de Madrid, que al parecer, y según un video publicado en Twitter por el partido animalista Pacma, se habrían escapado de un parque que cerró por el COVID-19, llamado El Retiro.
En los registros se ve como estas majestuosas aves se movilizan por la principal ciudad de España, tal como si se trataran de palomas. Una escena que más allá de lo interesante y atractiva visualmente que pueda ser, nos habla de no dejar de lado a los animales en esta crisis de salud mundial.