“Después de 3 horas de negociación, la vecina aceptó entregar de forma voluntaria al perro que visiblemente sufría de maltrato animal”, dijo la activista Lety Varela, quien apoyó en este rescate efectuado en Chimalistac, Ciudad de México.

Los perros son mascotas que demandan una enorme responsabilidad, por lo cual aquellas personas que no están preparadas para asumir todas las tareas que esto conlleva, no deberían tener un canino en casa.

Es mejor evitar asumir estas responsabilidades si se sabe que no se le podrá dar la vida adecuada al animal, que al final será el que sufra por la desatención. Sin embargo, hay personas sin escrúpulos que de todas forman compran o adoptan a un perro sin importarles lo mal que la pasen al no recibir los cuidados que merecen.

Así ocurrió con el caso de esta doberman en la colonia de Chimalistac, al sur de la Ciudad de México, la cual tuvo que ser rescatada en un operativo debido a las terribles condiciones de vida con las que lidiaba. La peluda nunca era sacada a pasear y vivía atada en un patio, como si fuera un objeto y no un ser vivo.

Lety Varela

Es por ello que la activista Lety Varela, en conjunto con las autoridades correspondientes, fueron hasta la vivienda para rescatar al animal, tal como lo relató en su cuenta en la red social Twitter. En principio la persona dueña del animal se negaba a entregarlo, por lo cual tuvieron que negociar mucho para que accediera, a pesar de las tantas denuncias que existió de vecinos.

“La propietaria del inmueble en Chimalistac ya permitió el acceso al domicilio, pero no acepta entregar al perro que visiblemente sufre de maltrato animal. Aquí estaremos junto con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, intentando consolidar el rescate”, dijo en su momento Varela.

Lety Varela

“Después de 3 horas de negociación, la vecina aceptó entregar de forma voluntaria al perro que visiblemente sufría de maltrato animal. Gracias (al activista) Arturo Islas por evidenciar este caso y hacer presión. También gracias a compañeros de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México por su respaldo”, agregó.

Lety Varela

Entre las terribles condiciones que debía enfrentar esta canina estaba el vivir entre sus propias heces, porque nadie se tomaba el tiempo de limpiar el espacio donde pasaba todo el día. De acuerdo a Varela existieron 13 denuncias en este caso, pero fue atendido hasta ahora.

Lety Varela

“Después de haber sido revisada médicamente, Arturita ya corre libre en Brigada de Vigilancia Animal Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México“, dijo Varela.

Puede interesarte