Por Macarena Faunes
16 September, 2019

También ayudan a jóvenes en proceso de rehabilitación de drogas, niños abandonados en orfanatos y a personas con capacidades diferentes.

De todas las malas experiencias se saca una fortaleza. Puede ser que hayamos vivido un infierno, pero si podemos ayudar a los demás con pequeñas acciones, no dudamos en hacerlo. No queremos que nadie viva angustiado por los recuerdos de una terrible situación. Lo mismo ocurre con los animalitos, que lo dan todo por los demás, sin esperar nada a cambio.

Perros rescatados de la calle serán utilizados como animales de terapias para los más necesitados. Ayudarán a jóvenes en proceso de rehabilitación de drogas, niños abandonados en orfanatos, abuelos sumidos en la pobreza y el abandono, entre otros.

Actualidad de mascotas

La iniciativa va de la mano de la Fundación Instinto, en Colombia. Su gerenta general, Sara Jaramillo, comentó a Noticias Caracol, que los cachorros fueron escogidos por ser un engranaje social más amigable para los pacientes. Trabajan en conjunto con un profesional de la salud mental.

DUNA.

“Para uno es más fácil llegarle a una persona con un perro, que llegar sólo. Ellos empiezan a hacer como esos engranajes sociales. Simplemente porque pasa algo bien bonito y es: si ese perro confía en esa persona quiere decir que yo puedo confiar en esa persona.

El perro es el compañero de trabajo, es el equipo de trabajo del co-terapeuta que es un psicólogo, un trabajador social, un terapeuta ocupacional”.

-Sara Jaramillo, gerenta general de Fundación Instintos a Noticias Caracol-

NUTRO.

Los perros escogidos para esta labor fueron maltratados en el pasado, no lograron ser adoptados de los refugios en los que estaban o sufrieron de enfermedades que marcaron sus vidas. 

Redacción Médica

Los beneficiados son jóvenes de centros de responsabilidad penal o tribunal de drogas, niños en condición de abandono, víctimas de violencia y/o problemas de aprendizajes, y abuelos abandonados en centros para el adulto mayor.

Última Hora

“Hacen parte del grupo de Medellín que se llama jóvenes. Casi todos pertenecen a centros de responsabilidad penal para adolescentes o tribunal de drogas. También, tenemos muchos chicos que son niños que están bajo medidas de protección por abuso sexual”.

-Sara Jaramillo, gerenta general de Fundación Instintos a Noticias Caracol-

Mayormente.

Los animales que más obstáculos enfrentaron en la vida, son los que más ayudan a estas personas. Comprenden su dolor como nadie más.

Pixabay.

“Nos han pasado que los perros que más dificultades tienen son los que más adherencia generan por los jóvenes. Genera un nivel de apropiación de la historia del perro y empiezan a resignificar sus propios conceptos de vida: abandono, maltrato y víctimas de violencia”.

-Sara Jaramillo, gerenta general de Fundación Instintos a Noticias Caracol-

Pixabay.

Los perritos son entrenados durante cuatro meses con los jóvenes. Una vez pasada esta etapa, están listos para servir en terapias asistidas a abuelos abandonados y personas con necesidades especiales, tanto físicas como cognitivas. La manera en que los relaja y los ayudan con sus problemas es increíble.

Pixabay.

“Porque nosotros llegamos rápidamente a la frustración. La expectativa de un terapeuta, de una familia, frente a alguien que tiene un síndrome, está basada en las necesidades de las personas que tiene la expectativa. Un animal no genera ese tipo de sensación”.

-Sara Jaramillo, gerenta general de Fundación Instintos a Noticias Caracol-

Pixabay.

Además del bienestar de los pacientes, se busca la seguridad de los perritos. Si ellos están bien, tanto física como emocionalmente, harán una excelente labor en los jóvenes y abuelitos. Como ya saben tratar con humanos, podrán ser adoptados.

Pixabay.

“Lo primero es el perro porque el perro realmente es el canal para trabajar diferentes grupos poblacionales.

Lo que buscamos es darle una habilidad al can para que encuentre un hogar más fácilmente”.

-Sara Jaramillo, gerenta general de Fundación Instintos a Noticias Caracol-

Pixabay.

A pesar de su pasado lleno de sufrimiento, estos animales pueden ayudar a hacer que la realidad en a que viven estas personas sea más grata. De todo lo malo podemos sacar algo bueno. Lo importante es darle una mano a quien esté pasando por una difícil situación como la enfrentaste hace algunos años atrás. Ya verás que cambiarás su mundo.

 

 

Puede interesarte