Fue reinsertado en el sector del monumento natural La Portada, donde existe una colonia de cerca de 800 ejemplares de esta especie.
Con los tiempos que vive el mundo siempre es bueno recibir una que otra buena noticia entre medio, por lo que la que llega desde las costas de Chile lo más probable es que alegre tu día. Y es que las autoridades marítimas de ese país, han liberado en su hábitat natural a un pingüino de Humboldt, el que había sido rescatado.
Hace varios meses atrás, un pingüino de Humboldt fue rescatado en malas condiciones, por lo que funcionarios del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Centro de Rescate de la Universidad de Antofagasta, todas entidades de Chile, trabajaron para poder rescatar y recuperar al ave.
El animal fue tratado en su totalidad en el Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Antofagasta, y luego de largos meses en el lugar, y que un médico veterinario lo revisara, se determinó que ya estaba en condiciones de poder retornar a su hábitat natural.
El director regional de Sernapesca, René Salinas, señaló que “el animal fue encontrado por campistas quienes nos llamaron, y luego de una larga recuperación en el centro de rescate, ya está listo para ser liberado”.
Y así fue como finalmente el domingo pasado el pingüino llegó a las costas de la región de Antofagasta en Chile, siendo liberado y dejado en el lugar que siempre vivió.
Por otra parte, el seremi de Economía de la región, Ronie Navarrete agradeció el trabajo realizado, señalando que “uno de los sectores que vemos como Ministerio es aquel relacionado con el rubro de la pesca. Estamos conscientes de que el desarrollo de la productividad en la región de Antofagasta no debe ser sin el componente de la conservación; más aun dado el hecho de que en nuestro litoral conviven una fauna que por su naturaleza misma da un valor único al territorio”.
El animal fue reinsertado a su hábitat en el monumento natural La Portada, lugar donde existe una colonia de cerca de 800 ejemplares de esta especie. Con el fin de poder proteger al ave, esta zona tiene acceso restringido a todo tipo de público.