Por Cristofer García
6 October, 2022

Don Luis Apolo es el perro emblemático de la ciudad de Osorno, al sur del país, donde una vez más le rindieron otro tributo. “Representa a todos los perritos que no son cuidados en las ciudades”, dijo el artista que hizo la obra.

Los personajes importantes de las ciudades y pueblos merecen ser reconocidos, porque muchos de ellos se vuelven un ejemplo de sus localidades. En ocasiones estos pintorescos miembros de la comunidad no son solamente personas, sino que hay que animales que pueden trascender u marcar una importante presencia en los lugares donde viven.

Ese es el caso de Don Luis Apolo, el perro emblemático de la ciudad de Osorno, al sur de Chile, el cual ha sido homenajeado en los tiempos recientes por ser un canino sin hogar que se ganó los corazones de los locales. Con 21 años de edad, el peludo fue adoptado finalmente cuando tenía 19 años y todo un nombre en su tierra.

Municipalidad de Osorno

Es por todo esto que el artista local Roberto Rosas Barría decidió construir una escultura de madera para rendirle homenaje al peludo. “Este monumento es un homenaje a todos los perritos que sobreviven en la calle”, dice la placa que acompaña al monumento, instalado este miércoles, 4 de octubre.

Este tributo a un integrante tan especial de la ciudad ha sido aplaudido por los residentes, porque entienden el valor que tiene resaltar la vida de Luis Apolo. Durante más de dos décadas el cana ha acompañado diariamente a los vecinos.

Municipalidad de Osorno

“Mucha gente no sabe su historia, pero a él lo abandonaron en esta calle Lastarria, se crió y vivió su juventud en este barrio, donde la gente lo cuidó. Le gustaba mucho la bulla, así que cuando había una protesta siempre partía para el centro e iba adelante, llevando la batuta”, contó Mario Uribe, presidente de la Cámara de Comercio del tradicional Barrio Lynch, en conversación con el Diario de Valdivia.

“Ya basta de dejar perritos y otros animalitos abandonados en las calles, porque da mucha pena”, agregó Uribe.

Municipalidad de Osorno

Después de toda una vida en las calles, el canino fue acogido por la vecina Hilda Madrid, quien se hizo cargo de sus necesidades siendo un perro ya mayor y enfermo. El ejemplo de Luis Apolo sirve para llamar la atención a la tenencia responsable de mascotas, que no merecen vivir en las calles producto de sus irresponsables dueños.

Es por eso que el artista quiso plasmar esa idea en su escultura, “para representar en él a todos los perritos que no son cuidados en las ciudades“.

Puede interesarte