A pesar de que el lugar estaba protegido, un grupo de turistas irresponsable hicieron una fogata y acamparon sobre los embriones de tortugas de carey, especie en peligro de extinción.
En todos los lugares que crecen animales ancestrales como las tortugas, hay cientos de activistas que se preocupan de que sus crías nazcan en un lugar seguro, más aún cuando esta especie pone huevos justamente en playas turísticas.
Sin embargo, y pese a sus esfuerzos por cuidarlos, un grupo de turistas visitó la playa de la localidad mexicana Chuburná Puerto en plena cuarentena y arrasaron de manera intencional con nidos de tortugas de carey en el lugar.
Catalogado como un acto de crueldad animal, las autoridades descubrieron que se trató de personas irresponsables que acamparon en una zona marcada como sitio de anidación de tortugas.
Pero eso no es todo, ya que los nidos fueron pisoteados, aplastados por bloques de concreto e incluso quemados por el fuego de una fogata, lo que significó una pérdida total, ya que los nidos de tortuga carey no suelen ser muy profundos.
Si bien el hecho ocurrió la noche del domingo, las autoridades y activistas pudieron percatarse de este hecho el lunes por la tarde, dejando sin posibilidad de rescatar a ningún embrión.
Tras un recuento de los daños, los activistas recurrieron a las autoridades ambientales para que procedan por este atentado contra la naturaleza.
Además tortuga de carey, que es una de las que anidan en la costa mexicana, se encuentra en el rango de peligro de extinción, por la caza furtiva y los saqueos a sus nidos, ya que hay una creencia que dice que sus huevos son un “gran alimento”.
Según estipulan en los daños, si los turistas hubieran afectado un solo nido de tortuga, el daño se podría calcular en más de 100 embriones, cifra no menor y bastante preocupante.
Así, un caso similar ocurrió la semana pasada en el mismo lugar, cuando otro grupo de visitantes agredió físicamente a un activista cuando este les pidió que no dañaran los nidos y se llevaran su basura cuando se retiraran.