Tras una cruda campaña sobre el testeo en animales, México se ha sumado a la lista de países que prohíben esta práctica luego de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto con 422 votos a favor y uno en contra.

“Save Ralph” fue el clip que despertó nuevamente la preocupación de sociedades animalistas y el mundo en general, para continuar con la cruzada por prohibir el testeo de productos cosméticos en animales, práctica que es catalogada como maltrato animal. 

El cortometraje que muestra al conejo Ralph ser expuesto a una vida de abusos, todo para poder realizar una máscara de pestañas o una crema para la piel, llegó incluso a gobiernos del mundo donde ahora México ha levantado la voz y ha prohibido esta práctica para siempre. 

Instagram @hsiglobal

Como un triunfo para Ralph en el país azteca, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la prohibición de las pruebas cosméticas en animales, así como también la fabricación, importación o comercialización de cosméticos probados en especies provenientes de cualquier parte del mundo.

Todo esto se consiguió luego de que se recolectaran más de un millón de firmas tras la difusión del video de Ralph:

“Tras semanas de interés generalizado a raíz de la difusión del video #SalvaARalph, que condujo a obtener más de 1.2 millones de firmas en favor de la prohibición, los legisladores tomaron la decisión de actuar”, indica un comunicado difundido por diversos medios, entre ellos En 15 días, en donde refieren también el reconocimiento de Antón Aguilar, director ejecutivo de Humane Society, a los legisladores.

Humane Society International México

“Felicitamos a la presidenta de la Comisión de Salud, Miroslava Sánchez, y a todos los diputados y diputadas, por impulsar este proyecto de ley y votar a favor”, se lee en la felicitación de Aguilar.

Así, con un total de 422 votos a favor y solo uno en contra, la propia Cámara de Diputados anunció la determinación a través de sus redes sociales donde especificaron que se aprobó que “estudios de ingredientes cosméticos y pruebas cosméticas no se puedan realizar en animales, así como sancionar a los establecimientos que las practiquen”.

Humane Society International México

Tras la decisión de aprobar la medida, se le hicieron algunas modificaciones por lo que deberá ser enviada de vuelta al Senado para su aprobación final y que finalmente sea aprobada en otoño (del hemisferio norte) de este año. 

¡Felicitamos a México!

Puede interesarte