El cachorro fue detectado por personas que pasaban cerca del lugar. Agazapado en un rincón, había perdido la esperanza. Si la ayuda no hubiera llegado a tiempo, habría tenido que luchar por mantenerse a flote.
Las ciudades son la mejor representación de que las personas tenemos la capacidad de transformar y adaptar el ambiente que nos rodea para darnos en el gusto. No solo se trata una cosa de comodidades, sino que de conseguir hacer que lo que nos rodea trabaje para nosotros.
A diferencia de la vida en un campo, donde cada casa tiene bastante distancia una con la otra y las necesidades básicas se cubren de manera más individual, en las ciudades se debió encontrar la manera de hacer que miles de personas consigan funcionar viviendo juntas. Así es como hemos tenido que crear varios espacios muy particulares, así como algunas cosas llamativas, pensadas para ayudarnos a vivir mejor.
Una de ellas es la manera en la que manipulamos el agua que nos rodea, creando canales y arroyos.
Estos son clave para la adecuada circulación del agua dentro de nuestras ciudades, pero si fuéramos alguien que no entiende cómo funcionan estas cosas, pueden llegar a ser realmente riesgosas. No hay que imaginarse demasiado para notarlo, teniendo en cuenta la situación en la que un perrito callejero se metió en Culiacán, México.
El cachorro fue identificado por personas que pasaban cerca del Arroyo del Piojo, en la colonia Ignacio Allende.
Estaba agazapado en un rincón, en una actitud que dejaba bastante en claro que ya había agotado sus energías. En lugar de luchar por salir, el cachorro más bien parecía haberse resignado a que alguien más lo descubriera y se apiadara de él. Lo complejo de esto, era que si nadie lo hubiera hecho, y pasando las horas, el volumen del agua hubiera subido, la situación del cachorro se habría tornado realmente difícil.
Por suerte para él, alguien llamó a las autoridades, quienes llegaron en el acto a socorrerlo.
Tanto la Policía Municipal de Culiacán, como elementos del Grupo Especial de Protección Animal descendieron para rescatar al aproblemado perrito. De acuerdo a la información recabada en el grupo de Facebook Perros Perdidos Culiacán, el cachorro no presentaba ninguna herida; solamente estaba bastante mojado y con algo de frío.
El trabajo de los rescatistas fue aplaudido, en cuanto cumplió totalmente con lo que se espera de personas dedicadas a mantener el orden o ayudar a los cachorros que se ven metidos en aprietos.
Es cierto que las ciudades están pensadas para las personas, pero si no los sabemos compartir con nuestros amigos animales, nada de ello tiene sentido.