Tras supuestamente morder a un niño, este perrito fue llevado por el Centro de Control Animal (CECA) para efectuarle unas pruebas de conducta y hasta ahora no ha sido devuelto a su hogar. Ahora lo quieren hacer “dormir” y su familia se resiste a la decisión.
Una familia desesperada ha levantado una enorme campaña en México para poder salvar a su pequeño perrito Pierrot, quien ha sido sentenciado a muerte luego de cometer un “error” o más bien, un suceso que jamás fue como lo plantearon. Conoce más sobre el movimiento “¡Salvemos a Pierrot!”.
Cecilia Angelina López Mora es la dueña de este mestizo de tres años y quien pide apoyo a la población para exigir que los responsables del Centro de Control Animal (CECA) le devuelvan con vida a su mascota luego de ser llevado a efectuarle unas pruebas de conducta tras ser señalado de morder a un niño.

La dueña explicó, en entrevista a Correo, que Pierrot fue llevado al CECA luego de que lo denunciaran por haber mordido a un menor de edad en el callejón del Mogote, por lo que desde el 14 de septiembre se lo llevaron bajo el argumento de tener que practicarle algunas pruebas para conocer el estado de salud del can.
Sin embargo, y tras pasar estas semanas, Pierrot jamás fue devuelto a su familia y ahora le han comunicado a la familia que su mascota será sacrificada luego hacerles pruebas que habían mostrado una conducta agresiva. A pesar de eso, según su dueña, esos resultados aún no son concluyentes y no deberían hacerlo dormir.
“Amigos, mi publicación es del caso de mi perro Pierrot, que se viralizó a partir de qué supuestamente mordió a un niño en el callejón del Mogote, se presentó la mamá del niño y los de ceca, el día 14 de septiembre y se metieron a mi casa sin ningún permiso, argumentando que iban a llevarse a mi perro; aclaro sin ninguna orden. Nosotros cooperando creyendo en esto accedimos a entregarlo a los representantes de CECA y al doctor Juan Pablo Rodríguez, solo para hacer las pruebas pertinentes para después entregárnoslo en un plazo máximo de 10 días, que es lo que marca la ley” comienza la publicación de la campaña.

López explicó que del CECA les dijeron que esas pruebas tardarían unos 10 días y luego les entregarían a Pierrot, sin embargo al paso de ese periodo, el doctor Juan Pablo Rodríguez le dijo que no les podía entregar a la mascota porque aún faltaban otras pruebas que hacerle porque había mostrado conducta agresiva.
Detalló que, cuando regresaron nuevamente por la mascota, la doctora Minette Rodríguez González, directora de Salud municipal, les dijo que no les podían regresar a Pierrot, tanto así que le solicitaron al padre de Cecilia que firmara un documento donde donaban al perro a la institución y tendría este fatal final. Su familia se negó y ahora lo quieren devuelta en casa.
Por eso, además de contratar abogados para luchar por su perro, la familia con su campaña “¡Salvemos a Pierrot!” le hace un llamado a todos en Guanajuato a manifestarse este viernes afuera de la perrera municipal del Centro de Control Animal (CECA) para conseguir la liberación de su querida mascota.
Si bien, la familia reconoce que Pierrot cometió un error al morder a este niño, desconocen si el animal fue provocado pues aseguran que nunca había mostrado actitudes agresivas con otras personas.