A pesar de que hubo muchas personas a favor de la idea en Facebook, algunas personas criticaban la iniciativa porque no querían que los animales “se mezclaran” con la comida.
No siempre los lugares públicos son los más amigables para las personas que están acompañadas constantemente de sus mascotas. De hecho, en varios lugares, como tiendas, transporte público o supermercados los animales están prohibidos, aunque estén con su correa.
Y en un mundo en el que las personas son más asiduas a tener mascotas y disfrutar de su compañía para realizar muchas actividades esta poca adaptabilidad de los lugares públicos se puede transformar en un problema.
En ese contexto, un supermercado de Brasil quiso hacer la diferencia y creó unos carritos de compra que tienen su propio espacio para llevar a las mascotas que van con sus dueños.
Según información del sitio Amo Me Peut, se trata de un supermercado ubicado en Passo de Torres, un pueblo de Santa Catarina. El carrito está especialmente construido para que exista una pequeña caseta en donde pueden ir tanto perros como gatos.
La noticia de estos nuevos carros se hizo viral luego de que se publicaran unas fotos en un grupo de Facebook dedicado a las actividades del pueblo. En el post, subido por Tania Furtado, aparece un hombre sosteniendo un carro mientras lleva consigo a un perrito salchicha dentro de la pequeña jaula.
“Felicitaciones al Supermercado Baggio, en Passo de Torres, por la iniciativa de poner este tipo de carrito de compras, donde podemos llevar a nuestra mascota, Mel, a comprar, sin causar ningún inconveniente“, escribió Tania.
Esta iniciativa puso felices a aquellas personas que están constantemente con sus mascotas y que a veces no las pueden dejar solas. Con esto se evita que tengan que estar por los pasillos y que puedan molestar a algún otro cliente.
Aún así, como también existen personas a favor de la idea también aparecieron sus detractores. Algunos usuarios del grupo de Facebook dudaban si es que esta era una buena idea ya que, como se trata de un supermercado, no quieren que los animales se mezclen con la comida.