Por Antonio Rosselot
28 April, 2020

“Algunos quieren estar a la moda incluso durante la pandemia, así que quiero darles opciones”, dijo Brian Wood, dueño de All American Gator Products (Florida, EE.UU), para justificar su criticado negocio.

Como hemos visto en el último tiempo, no faltan quienes sacan provecho de la crisis sanitaria y la cuarentena para dar pie a sus iniciativas poco amigables o que involucran algún daño a la naturaleza.

En este caso hablaremos de la empresa estadounidense All American Gator Products, basada en el estado de Florida. Fundada en 1989, es una de las manufactureras de piel de reptiles más antiguas de la zona.

The Miami Herald

Hoy en día, aprovechan la cuarentena para vender unas mascarillas bastante particulares, ya que están hechas justamente con piel de reptiles: hay variedades de piel de iguana, de cocodrilo y de serpiente pitón birmana. Esta última especie es considerada como invasora y, según medios locales, es una grave amenaza para la vida salvaje de los Everglades, el principal parque natural del estado.

“La gente debe cubrirse la boca y, desafortunadamente, la situación podría durar mucho más de lo que pensamos. Algunos quieren estar a la moda incluso durante la pandemia, así que quiero darles opciones”.

Brian Wood, dueño de All American Gator Products, al Miami Herald

FB: All American Gator Products

De acuerdo a Wood, las mascarillas con piel de pitón —que vende por 90 dólares— no protegen de por sí de un posible contagio, pero tienen un compartimiento especial para poner algún filtro removible. En tanto, el empresario está considerando usar género o algo similar para sus diseños, porque el material quirúrgico está teniendo muchísima demanda actualmente.

Las mascarillas, que están actualmente en desarrollo, serán de varios colores y tendrán pequeños agujeros con anillos de metal que les permitirá tener un toque exclusivo, además de fijarse con una cinta de Velcro.

FB: All American Gator Products

“Los diseños todavía están en su fase inicial y quiero aprovechar el stock que tenemos aquí, que no solamente es de piel de pitón, sino que también de caimán y cocodrilo”.

Brian Wood, dueño de All American Gator Products, al Miami Herald

El problema en el razonamiento de Wood es bastante claro: para él, si la gente necesita mascarillas, se justifica el usar pieles de animales para fabricarlas. Maquiavelo diría que el fin justifica los medios, pero en este caso, es inhumano que esa regla se aplique.

FB: All American Gator Products

Ningún animal debería ser víctima de este tipo de acciones, que sólo se justifican por un motivo estético de los humanos. Y sobre todo en esta época, no podemos darnos el lujo de pecar por falta de empatía hacia nuestro entorno.

Puede interesarte