El Comité de la Unesco aprobó en una resolución para determinar la permanencia del hábitat de vaquita marina (Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California) en la Lista de Patrimonio en peligro.
La contaminación en los mares y la pesca indiscriminada siguen dejando importantes heridas en la vida silvestre. Recientemente, en este mes de julio, la Comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reiteró su preocupación sobre el estado crítico de la población de vaquita marina.
Luego de una reunión virtual de esta oficina, el Comité aprobó en una resolución que el hábitat de vaquita marina, (Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California), permanecerán en la Lista de Patrimonio en peligro, según reseñó Excélsior.
Ante una importante pérdida de la población, esta especie entró en tal estatus en 2019, con la intención de tomar medidas críticas en cuanto a su protección y conservación.
La principal amenaza de la vaquita marina se da debido a la pesa ilegal de Totoaba, un pez de mucha demanda en el Golfo de California. Cuando estos pescadores van en búsqueda de dar con estos peces terminan afectado a la vaquita marina con las redes.
Por ello, la UNESCO ha establecido regulaciones pesqueras a México desde septiembre de 2020, como el monitoreo de satelital de las embarcaciones y la prohibición de redes tradicionales, pero no se han cumplido.
“No se ha implementado completamente la reglamentación y no se ha hecho cumplir“, dijo la organización en su resolución.
Alejandro Olivera, representante del Centro para la Diversidad Biológica, alertó que se corre un riesgo muy grande a que se extinga esta especie, que solo cuenta con unos 10 ejemplares restantes en el Golfo de California. Insistió en tomar medidas más firmes.
“Que, si se extingue, socavará profundamente el valor y la integridad del sitio y empañará la reputación de la Convención de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Con 10 vaquitas restantes, ésta podría ser la última oportunidad para que el Comité actúe antes de que la especie se extinga”, dijo.