Los esterilizan, castran y vacunan contra la rabia sin ningún costo. Incluso, fabricaron una silla de ruedas para una perrita paralítica.
Poner los conocimientos que adquiriste en la Universidad al servicio del pueblo gratuitamente, es una de las formas que tienes de retribuirle al universo el ser profesional. Hay seres que de verdad necesitan ser auxiliados por ti, pero no tienen cómo pagarte. Te invito a que te pongas una mano en el corazón y hagas un noble gesto como los siguiente protagonistas.
Un grupo de veterinarios españoles viajó hasta Nepal para realizar un campaña de vacunación contra la rabia. La iniciativa es completamente gratis, y busca proteger tanto a los animales como a las ciudadanos, ya que pueden ser contagiados a través de una mordedura. Todos ganan.
Antonio Vásquez, un funcionario que forma parte de este grupo, comentó a ABCdesevilla lo importante que este proyecto para la fundación. “No hay estadísticas concretas pero varios miles de personas mueren al año en esta ciudad por esta enfermedad erradicada en Europa hace varias décadas”, reveló.
11 profesionales se dividen para prestar sus servicios a primera hora en Katmandú. Van hacia un punto de la ciudad acompañados por voluntarios del centro Global Veterinary Aid. Ellos ayudan a que los animales callejeros tengan una digna calidad de vida.
La primera sección se dirige a las escuela para informar a los alumnos sobre las precauciones que deben tomar al tratar con perros desconocidos. No acariciarlos y cómo reconocer que tienen rabia. “En esta ciudad mueren al año miles de ciudadanos por este padecimiento”, reveló Vásquez.
El otro equipo se encargan de las vacunas. Además de esto, también realizan cirugías, esterilizan y castran a los animales para evitar que sigan creciendo su población.
Uno de los logros más grande que ha tenido el equipo fue realizarle un carrito a una perra paralítica para que se transporte. No fue un trabajo fácil, pero su mirada de agradecimiento lo dice todo.
“Con unos hierros y dos ruedas se lo ha hecho.La reacción del animal ha sido extraordinaria. Después de llevarse años arrastrando con dificultad las patas de atrás, ha visto lo rápido que se mueve con este andador y estaba feliz”.
-Veterinario Antonio Vásquez a ABCdesevilla-
Los animales callejeros son los que más sufren en los rincones de la soledad. No cuentan con un dueño que se preocupe de ellos, pero sí de buenas personas que los ayudan a pasar de mejor manera este hostil lugar. Te invito a que adoptes a uno de ellos, no que los compres en tiendas. No son una mercancía.