Por Daniela Morano
2 July, 2019

Científicos están impresionados y no logran comprender cómo ha sobrevivido tanto tiempo.

El cambio climático ha obligado y continúa obligando a muchos animales a alejarse de su hábitat natural en búsqueda de alimento. Es significa un riesgo muy elevado para ellos, pues terminan en medio de pueblos habitados por humanos o tan lejos de casa que no saben cómo regresar junto a su familia.

El caso de este zorro ártico que caminó alrededor de 3,506 km en búsqueda de comida ha dejado sin palabras a los científicos. En tan sólo 76 días, la pequeña avanzó desde las islas Svalbard en Noruega hasta el norte de Canadá, en lo que sólo puede ser descrito como uno de los viajes más épicos de los que se tenga registro.

Investigadores del Instituto Polar de Noruega habían instalado un dispositivo con GPS en el animal luego de que fuese liberada en marzo del año pasado.

Norwegian Polar Institute

Con menos de un año de vida, lo que más ha sorprendido a los investigadores es la rapidez con la que avanzó toda esta distancia. Habría comenzado en Noruega y 21 días después ya habría estado en Groenlandia, es decir, 1,521 kilómetros. Luego continuó su camino hasta el destino final en Canadá, 2 mil kilómetros más lejos.

No podíamos creer lo que veíamos. Pensamos que quizás había muerto, o un bote la había trasladado, pero no hay botes por esa área. Estamos impresionados”, dijo Eva Fuglei, del Instituto Polar, a la BBC.

Norwegian Polar Institute

“Hay suficiente comida en el verano, pero es difícil en el invierno. Es entonces cuando el zorro ártico migra a otras áreas geográficas para encontrar comida para sobrevivir. Pero este zorro fue mucho más lejos que otros que hayamos seguido, es una muestra de la excepcional capacidad que tiene esta pequeña”.

Lamentablemente jamás sabremos qué hará esta pequeña en Canadá, pues el dispositivo dejó de funcionar en febrero. Sin duda que tendrá que cambiar sus hábitos alimenticios.

iStock

El deshielo de los árticos está haciendo cada vez más difícil que los animales que allí viven, sobrevivan. Especialmente en los zorros árticos, estos ya no pueden llegar a Islandia, debido a que el área ha quedado completamente aislada del resto del mundo.

Puede interesarte