¡Qué envidia!
Dado que gran parte de los negocio se están llevando a cabo a través de canales digitales, la necesidad de estar atado a un lugar específico es cada vez menor. Es tan notorio este hecho, que existen unos personajes llamados “nómadas digitales”, es decir, profesionales independientes, que de manera inteligente, se han aprovechado de la tecnología para trabajar desde cualquier lugar del mundo: parques, cafés, montañas, lugares remotos… Atraídos por la oportunidad de vivir en un área llamativa en términos ambientales, culturales, sociales y políticos, estos nómadas se han atrevido a trabajar mientras exploran distintos lugares para nunca más depender de un trabajo “estático” en una oficina común y corriente.
Incluso, para estos nómadas profesionales, tener familia no es una excusa. De hecho, disfrutan de la oportunidad de exponerse a ellos y a sus más cercanos a múltiples lugares, culturas y experiencias, sin dejar de lado la estabilidad económica. Aunque parece arriesgado, la idea es de hecho fascinante y eso se refleja en las imágenes que estos aventureros trabajadores registran en sus cuentas de Instagram.
Entonces, si ser un nómada digital te atrae de alguna forma, estas cuentas de Instagram te ayudarán a entender e incluso envidiar la vida de estos personajes que exploran el mundo dedicándose a lo suyo.
1. Glen Thomson vive de la fotografía y actualmente reside en Nepal
2. Kris Davidson: otra gran fotógrafa que trabaja mientras toma agua de coco en una playa
3. Jason Edwards trabaja para National Geographic… ¿Te imaginas trabajar en medio de estos paisajes?
4. Sara es un ejemplo perfecto de alguien que incluye a su familia en un estilo de vida libre e independiente
5. Las imágenes de Valerie realmente te darán ganas de arriesgarte. Hoy está en Alemania y muy pronto irá hacia España
6.Yvette y John son asesores financieros. Suena aburrido pero…. sólo mira sus fotos
7. Dan Greason: un emprendedor que trabaja donde más le gusta y con quienes ama
8. Son niñeras, pero a Dani y a Jess nada les ha impedido recorrer el mundo
9. La vida digital nómada de Simon y Erin inició cuando desarrollaron un aplicación de presupuestos para viajeros
10. Connie ofrece a las personas la belleza del yoga viajando por el mundo
https://instagram.com/p/8Ct5CBJZ1C/
Este es un espacio de trabajo para otros nómadas digitales como ella.
11. Jon es un emprendedor, dueño de un negocio y se dedica viajar y comer bien
https://instagram.com/p/7y-Xt7F8PY/
https://instagram.com/p/5tr9YuF8OG/
https://instagram.com/p/5ggRR5F8C6/
12. Jodi renunció a su vida com abogado en Nueva York para viajar y escribir sobre comida
13. Jonathon: otro fotógrafo de National Geographic que utiliza su talento para viajar
14. Shannon también lo hace. Además de tomar fotos para National Geographic, motiva a todos a hacer parte de este estilo de vida
15. Veronika es una apasionada de la independencia. Su meta es mostrar a los otros cómo disfrutar de la vida
workwhiletravel
workwhiletravel
16. Joshua y Kristy también dejaron lo que más querían para convertirse en nómadas digitales (además viajan con sus dos hijos)
17.Digital Nomad es un freelancer de e-commerce de Estonia. Su trabajo lo hace mientras viaja
18. La pasión por los viajes de Rob lo llevó a inventar una compañía de aplicaciones de traducción. Esto le permite administrar su empresa desde distintos lugares
19. Como fundadora y directora de arte de una compañía de danza, Teego fortalece su marca viajando por el mundo
20. Alexandra usa la fotografía para viajar y disfrutar de su vida
21. Este fotógrafo, director de arte, y viajero ha trabajado en distintos proyectos en múltiples lugares del mundo
https://instagram.com/p/8D6RtwvT8q/
https://instagram.com/p/6se3rBPT5n/
https://instagram.com/p/7oLN1-vT1B/
22. Bernard se retiró de la vida militar y decidió llevar una vida nómada digital
23. Este emprendedor llamado Christian Mischler no se detiene
24. Para estar juntos, dejaron todo y se dedicaron a recorrer el mundo
25. Vendieron su casa y compraron uno de estos para trabajar, viajar y compartir experiencias
¿Te atreves a hacerlo?